Evaluarse a sí mismo no es algo fácil y muchas pruebas online permiten solo tener una idea aproximada de las competencias de un aprendiz. Por ejemplo, pronunciar bien es importante, pero es difícil para un estudiante evaluar sus capacidades al respecto.
¿Existen herramientas de referencia oficiales reconocidos a nivel internacional? ¿Cómo conocer uno mismo su nivel de francés? Después de una estancia lingüística en Francia, ¿qué debes hacer para mantener tu nivel de francés y cómo practicar esta lengua una vez has vuelto a tu país de origen?
Existen tres niveles generales que permiten distinguir el nivel de los estudiantes. En primer lugar, hablamos de estudiantes «principiantes» que se encuentran en la etapa inicial del aprendizaje. Cuando el estudiante es capaz de comunicarse en numerosas situaciones, decimos que su nivel es «intermedio». Por último, al estudiante que habla con fluidez la lengua meta se le califica como «avanzado». No obstante, esto no es suficiente para llevar a cabo una evaluación precisa.
¿Conoces el «Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas»? Si no es el caso, debes saber que se trata de una «base común» que recoge una serie de criterios para evaluar el nivel de dominio de una determinada lengua. Esta herramienta, que existe desde 2001, es de gran utilidad en la enseñanza dado que responde a tres objetivos principales: «aprender», «enseñar», «evaluar».
Respaldado por el MCER, el DELF (Diplôme d’Études en Langue Française) es un diploma expedido por el Ministerio de Educación Nacional y Juventud de Francia. Este diploma es reconocido a escala internacional y no tiene limitación de tiempo. Para los candidatos que no quieren presentarse al DELF, el TCF (Test de Connaissance du Français) se dirige a los estudiantes, becarios y empleados que quieren evaluar su nivel de francés. El TCF está compuesto, entre otras, por tres pruebas obligatorias en forma de preguntas de elección múltiple y puede evaluar desde el nivel A1 al C2.
El nivel A, que se refiere a los «usuarios básicos», comprende un «nivel introductorio o de descubrimiento» (nivel A1) y un «nivel intermedio o habitual» (nivel A2).
Un estudiante de nivel A1 puede «comprender y utilizar expresiones familiares y cotidianas, así como enunciados simples» relacionados con las necesidades de la vida cotidiana. También es capaz de «presentarse» o de «presentar a alguien».
Si eres capaz de hablar sobre temas que «corresponden a necesidades inmediatas» (aficiones, compras, trabajo…) y puedes «comprender frases sueltas y expresiones utilizadas con frecuencia», entonces cuentas con el nivel A2.
El nivel B designa al «usuario independiente».
Se compone del «nivel umbral» (B1) y del «nivel avanzado o independiente» (B2). El nivel B1 se caracteriza por la capacidad de «desenvolverse en la mayoría de las situaciones que se dan en un viaje». «Contar un acontecimiento, una experiencia o un sueño», «exponer brevemente las razones o explicaciones de un proyecto o idea» forman parte de las competencias de este nivel.
En cuanto al nivel C, incluye los «usuarios experimentados» que se dividen en «nivel independiente» (C1) y en nivel experto (C2).
¡Las sutilezas de la lengua, las expresiones idiomáticas y los textos largos no se te podrán resistir!
En el Centre International d’Antibes harás una prueba de clasificación online para evaluar tus competencias y orientarte hacia el nivel que mejor se adapte a ti. Esta prueba de clasificación permite ahorrar tiempo, ya que una vez la prueba se corrige, podrás comenzar tus clases de francés en Francia desde el primer día de tu estancia.
Nuestra escuela dispone de clases de nivel principiante (A0) hasta el nivel B2, lo que permite responder a todas las necesidades de los estudiantes, incluidos aquellos que desean preparar el DELF. Asimismo, puedes poner a prueba tu nivel de francés gratuitamente de manera online gracias al conjunto de preguntas elaboradas por nuestros profesores. Antes de reservar tus clases de francés en Antibes, este test compuesto de veinte preguntas te permitirá tener una idea de tus competencias y elegir las clases de francés en Francia que mejor se adapten a ti.
Al final de tu estancia o de tus clases de francés en línea, tus profesores podrán aconsejarte lecturas (novelas, revistas…) para mantener tu nivel. Además, nuestra página web pedagógica Le Français et Vous propone ejercicios (gramática, fonética, vocabulario…) e información sobre la actualidad cultural francesa (cine, literatura, música…). ¡Es perfecto para refrescar tus conocimientos!
PON A PRUEBA GRATUITAMENTE TU NIVEL DE FRANCÉS ONLINE