Descubriendo los sabores provenzales: una degustación gourmet con nuestros programas Gastronomía y Vino & Seniors
La cocina es mucho más que un simple placer del gusto, es una puerta hacia una cultura, una historia y un arte de vivir.
Aprender francés también significa descubrir la cultura a través de sus sabores.
En el Centro Internacional de Antibes, nuestros estudiantes de los programas
«Gastronomía y Vino» y
«Seniors»
tienen la oportunidad de participar en una degustación provenzal hecha a medida, animada por nuestra apasionada profesora, Kathy.
Durante esta experiencia inmersiva, nuestros estudiantes descubren especialidades locales emblemáticas como la pissaladière, la tapenade, la tourte de blea, la socca o la fougassette con flor de azahar, todo acompañado de un vino francés cuidadosamente seleccionado. Cada degustación es una oportunidad de aprender más sobre la historia y el origen de estos platos, mientras se disfruta de un momento ameno y auténtico.
Desde hace varios años, Kathy comparte su pasión por la cocina provenzal con nuestros estudiantes. Pedagoga y apasionada, no solo explica el origen de los platos: los narra, transmitiendo anécdotas y tradiciones.Su objetivo: hacer viajar a los estudiantes mientras enriquecen su vocabulario y comprensión de la cultura francesa.
Cada bocado cuenta una historia, un legado transmitido de generación en generación en el sur de Francia.
Este postre típico de Niza, a base de acelgas, piñones, pasas y azúcar, es una especialidad que mezcla sabores dulces y salados. Tiene su origen en las zonas rurales, donde las familias usaban lo que tenían a mano para no desperdiciar. Hoy en día sigue siendo un clásico de las panaderías de Niza.
Este brioche aromatizado proviene de la fougasse, un pan provenzal que antes se cocía en las cenizas del horno. Con el tiempo, se volvió más suave y se enriqueció con aromas de flor de azahar, convirtiéndose en un pequeño placer muy apreciado.
Esta pasta de aceitunas con alcaparras, anchoas y aceite de oliva tiene raíces que se remontan a la Antigua Roma. Se preparaba con alcaparras trituradas (“tapeno” en provenzal), de ahí su nombre. Hoy en día se sirve como aperitivo, en pan tostado o acompañado de una copa de vino.
Cada producto se acompaña de un vino francés seleccionado para realzar sus sabores y enriquecer la experiencia de los estudiantes.
Los comentarios de los estudiantes demuestran el interés y el placer que sintieron durante esta degustación:
Aya, encantada con la enseñanza de Kathy, comentó: «¡Me encanta tu forma de enseñarnos!».
Christina quedó impresionada por la riqueza de las explicaciones y el descubrimiento culinario: «¡Nos enseñaste tanto sobre la cocina provenzal que no lo olvidaré, gracias!».
Estos comentarios muestran que esta experiencia va más allá de una simple degustación: es un verdadero momento de intercambio y aprendizaje.
Nuestros programas «Gastronomía y Vino» y «Seniors» ofrecen un enfoque único que combina aprendizaje del francés y descubrimiento culinario.
• Talleres de cocina con recetas tradicionales francesas y secretos de la cocina provenzal.
• Visitas a mercados y productores locales para conocer el valor del territorio y la artesanía.
• Degustaciones de vinos y especialidades guiadas por expertos para unir placer y cultura.
En un ambiente amigable y propicio al intercambio, estos programas permiten practicar el francés de otra manera, uniendo lengua, cultura y gastronomía.
Aprender francés explorando sus sabores es una experiencia sensorial y cultural única. Cada plato cuenta una historia y cada conversación enriquece tu aprendizaje. Tanto si amas la cocina como si eres simplemente curioso, únete a nosotros en esta aventura donde sabor e idioma se mezclan.