Reserva
es

Los tics de lenguaje más utilizados, su origen y su significado

Tics de langage francais

Aprender francés en Francia no se limita simplemente a memorizar vocabulario. También implica familiarizarse con la forma de hablar de los franceses y comprender el significado de sus tics de lenguaje. Estas expresiones, que a menudo se utilizan de manera automática, están frecuentemente presentes en las conversaciones informales. Cuando un hablante nativo las usa en exceso, pueden indicar una pobreza de vocabulario. Por otro lado, para los estudiantes extranjeros, un muy buen nivel de francés les permitirá entender estos modismos franceses y utilizarlos de manera adecuada. Pero, ¿cuáles son los tics favoritos de los franceses, cuál es su origen y qué significado tienen?

"Euh"

¿Es este pequeño sonido realmente un tic de lenguaje? Se puede plantear la pregunta, dada su omnipresencia. En cualquier caso, es específicamente francés y expresa duda o vacilación. En el contexto de los niños, también se usa para llenar silencios mientras se piensa en lo que se va a decir. Puede revelar una falta de confianza en uno mismo, proviene de una onomatopeya y apareció por primera vez en La escuela de las mujeres de Molière.

"En fait"

El uso de esta expresión, imprescindible entre las palabras que indican una explicación, parte de una buena intención, ya que tiene como objetivo aclarar o ilustrar lo que se dice. Significa "en realidad" o "de hecho". "En fait, je me suis rendu compte que je n’aimais pas ça." ("En realidad, me di cuenta de que no me gustaba eso"). Sin embargo, su uso excesivo puede volverse rápidamente irritante. Nota: los franceses suelen pronunciar la "t" final [ɑ̃fɛt]. Estos tics de lenguaje son una parte integral del idioma francés. Hacen que las conversaciones suenen más naturales, y los escucharás en todas partes: junto a la máquina de café, en las tiendas, con tus amigos, etc.

"Genre"

Originalmente utilizado para introducir un ejemplo o una comparación, "genre" se ha convertido en un tic de lenguaje, especialmente entre los jóvenes. "Ça te dirait de visiter des parcs d’attractions genre Disneyland Paris ou le Parc Astérix?" ("¿Te gustaría visitar parques temáticos como Disneyland Paris o el Parc Astérix?"). En un contexto informal, puede reemplazar a "comme" o "par exemple". Entender estas palabras puede mejorar enormemente tu fluidez en francés. Durante tu estancia lingüística, ya sea en un curso para adultos o en una combinación de francés y navegación en Antibes, presta atención al contexto en el que se utilizan estos tics de lenguaje.

"Grave"

Si un francés dice: "Hier soir, j’étais grave énervé à cause de mon voisin qui faisait du bruit," entiendes que la palabra reemplaza a adverbios como "muy" o "extremadamente". Lo que complica las cosas es que los jóvenes también lo usan como interjección al final de una frase: "Tu t’imagines, il a raté son examen trois fois!" — "Ah ouais? Grave!" ("¡Imagínate, reprobó su examen tres veces!" — "¿En serio? ¡Totalmente!").

"Bah"

Esta palabra, derivada de "bien", expresa indiferencia o despreocupación. En una frase como "Bah! Dis-lui de venir quand même," equivale a "¡Pues bien!" También puede señalar una ligera vacilación. Es un tic de lenguaje muy francés, prácticamente intraducible.

"Du coup"

Esta expresión se utiliza en el lenguaje oral para indicar una consecuencia lógica. Sus equivalentes serían "por lo tanto" o "es por eso que". Su uso ha aumentado considerablemente entre los jóvenes hoy en día. Un verdadero indicador generacional, "du coup" forma parte de lo que los lingüistas llaman "sociolectos". ¡Practica identificar estas pequeñas palabras y hablar de ellas con tus amigos! Desde la panadería de la esquina hasta las aulas de tu campus de francés en Antibes, a los franceses les encantan.

"Quoi"

Colocado al final de una frase, "quoi" equivale a una pregunta retórica o sirve para reforzar lo que se acaba de decir. "C’est normal que chacun respecte les autres, quoi!" ("¡Es normal que cada uno respete a los demás, ¿no?!") Así como hay muchas maneras de decir adiós como un verdadero francés, hay muchas formas de subrayar una obviedad o de buscar la aprobación de tu interlocutor.

"Bon"

Este pequeño palabra puede expresar resignación o simplemente puntuar el discurso. Puede tener diferentes significados según la entonación utilizada: determinación, molestia o simplemente una pausa. "Bon, maintenant, il faut que je parte." ("Bueno, ahora tengo que irme."). De manera similar, "ben" se utiliza para reflexionar o para expresar acuerdo: "Tu veux voir ce film? Ben, c’est d’accord!" ("¿Quieres ver esta película? Bueno, ¡de acuerdo!"). Estas repeticiones verbales pueden ser objeto de actividades divertidas durante tu aprendizaje. Organiza un desafío con tus compañeros de clase para usar la mayor cantidad de tics de lenguaje en un solo diálogo, intenta identificar todos los tics de lenguaje escuchados en un día o crea un cuestionario, son ideas interesantes.

"C'est clair?"

"C’est clair?" forma parte de las repeticiones lingüísticas explicativas que encontrarás especialmente en el lenguaje adolescente o como una amenaza: "J’espère que tu ne recommenceras plus cela, c’est clair?" ("Espero que no vuelvas a hacer eso, ¿está claro?"). Se utiliza para saber si has entendido lo que se acaba de decir y no presenta ninguna dificultad particular... ¿está claro?

"Tu vois"

Esta expresión también se utiliza para asegurarse de la comprensión o para mantener la atención. Es un tic de lenguaje que equivale a decir: "¿me sigues?". Por eso, en un programa de meditación y relajación, tu tutor podría decir "Vous voyez?" ("¿Lo ves?"). "T’as vu?" es una variante que se utiliza para insistir en un comportamiento: "T’as vu comme il lui a parlé?" ("¿Viste cómo le habló?").

En resumen, estas expresiones francesas que debes conocer forman parte de los hábitos lingüísticos que harán que tu discurso sea más espontáneo y facilitarán tu integración en las conversaciones cotidianas.

Durante nuestros cursos de francés, tendrás la oportunidad de identificar y comprender los tics de lenguaje más comunes, como "euh", "genre" o "tu vois". Estas pequeñas expresiones, a menudo inconscientes, están muy presentes en el idioma hablado cotidiano. Detectarlas te ayudará a comprender mejor a los franceses... ¡y a hablar como ellos!

Categorías

Anterior

5 Escenas de Culto del Cine Francés

Siguiente

Monumentos famosos de Francia y su historia