Reserva
es

El Día de la Madre por todo el mundo

La fete des meres dans le monde 7500x4825
 

Un día que se celebra en casi todos los países

El Día de la Madre se celebra en muchísimos países del mundo. Aunque algunas personas insistan en su lado comercial, ante todo es una prueba de amor, un homenaje al compromiso y dedicación de las madres. ¿Qué hay de más normal que un niño dé las gracias a su madre y le haga un regalo? Todos recordamos los regalos que preparábamos en primaria y el cuidado que le poníamos para que estos presentes fueran del agrado de nuestra querida mamá. Ahora verás que de todas formas el Día de la Madre no se celebra igual en todos los países. Puede adoptar formas distintas, no es igual de popular en todo el mundo y hasta la fecha de celebración puede cambiar.

¿Qué regalar en ese día?

El tradicional collar de macarrones, un portavelas de pasta de sal, un joyero de papel maché, un reposaplatos de pinzas para la ropa o incluso cuadernillos de cartón ondulado. No importa si el regalo que se haga es útil o bonito, lo único que importa es la intención del niño. De igual forma, recitar un poema, hacer un dibujo bonito, escribir una carta llena de palabras sentidas son algunas de las actividades más frecuentes. Le siguen los regalos comprados en tienda. Si te interesa conocer las tendencias en Francia, has de saber que el 75 % de los habitantes compran regalos para su madre ese mismo día y se gastan una media de 60 euros. ¿Y tú, qué presupuesto estás dispuesto a destinar para estas compras?

Por ejemplo, para los más mayores, una buena opción es optar por un perfume. Ese día del año también puede ser una ocasión para regalar un bonito ramo de flores, es un detalle que siempre hace ilusión. Las rosas son uno de los grandes clásicos, pero las peonías, símbolo de la ternura, y los lirios, que simbolizan la maternidad, también son buenas opciones. Lo que resulta interesante es que las flores que se regalan ese día no son las mismas en todos los países. Por ejemplo, en Australia es típico ofrecer crisantemos a las madres. En Asia, esta flor a menudo está vinculada a la longevidad. En los inicios, cuando se creó el Mothering Day, los niños ingleses hacían un pastel a sus madres, lo que permitía cambiar los papeles durante un día. Pero los regalos de los niños pueden ser diferentes según el continente. En México y en algunos países de Latinoamérica las madres no trabajan ese día para aprovechar plenamente de su familia. Por ello, el Día de la Madre es una oportunidad para esas mujeres de ir al cine o al restaurante con sus hijos, o salir juntos de compras.

Pero, ¿sabías que en los países budistas y en algunos países asiáticos el concepto de Día de la Madre de la población es distinto al nuestro? Para ellos, el objetivo no es destinar un día al año a las madres, sino poner en valor su papel durante todo el año. Sin duda se trata de una forma eficaz de evitar el lado comercial del Día de la Madre.

¿Cuándo se celebra esta fiesta en el mundo?

Muchos países cuentan con una tradición parecida a la de Estados Unidos, pero no olvidemos que fueron los británicos quienes en el s. XVI tuvieron la idea de dedicar un día a las madres. En cuanto a esto, una peculiaridad del Día de la Madre es que no tiene una fecha fija en todo el mundo. Sin embargo, a menudo coincide con el buen tiempo y la primavera. En Francia este año se celebrará el 7 de junio. En Estados Unidos se celebra el segundo domingo de mayo desde 1907. ¿Te preguntarás por qué? Todo empezó en 1872, cuando una estadounidense, Anna M. Javis, según los deseo de su madre fallecida, pidió que se dedicara un día a todas las mujeres con familia. Alemania, Canadá, Australia, Finlandia, Turquía, Dinamarca, Japón y Bélgica han elegido la misma fecha. En España se honra a las madres la semana anterior. En otros países como India, Singapur o Arabia Saudí, el Día de la Madre se celebra el 10 de mayo. En cuanto a los británicos, prefieren adelantarse un poco al resto, ya que el Mothering Sunday es sobre mediados de marzo.

¿De dónde sale exactamente esta fiesta?

« Bonne fête maman ! » en Francia, « Gelelicituud ! » en Países Bajos, « Herzliche Grüsse zum Muttertag ! » en Alemania, « Buona festa mamma ! » en Italia son otras formas de expresar amor en este día, que se llama «Día de la madre» en los países hispanohablantes, « Festa della mamma » del otro lado de los Alpes o « Muttertag » más allá del Rin. ¿Pero cuál es el país de origen del Día de la Madre? Es difícil de decir, ya que los homenajes a las madres se dan desde la Antigüedad. Efectivamente, los antiguos griegos ya eran devotos de Rea, la diosa considerada madre de los dioses del Olimpo (sí, ¡los dioses también tienen madre!)

En Francia pretendemos que el famoso Napoleón tuvo la idea en 1806 de homenajear a las madres en primavera, estación de la renovación y de la fertilidad por excelencia. En 1919 se declaró el primer «Día de la Madre de Familia Numerosa» y las autoridades hacen entrega a las alegres afortunadas de la «Medalla de la Familia Francesa», ¡nada más ni nada menos! Tras la Segunda Guerra Mundial, el país había sufrido muchas pérdidas humanas. Por eso, había que animar a los habitantes a tener muchos hijos y recompensar a las familias numerosas.  El 24 de mayo de 1950 el Presidente de la República Vincent Auriol hace oficial el Día de la Madre. Ojo, aquí la fecha anual se fija en el cuarto domingo de mayo o el primer domingo de junio en el caso de que el día en cuestión coincida con Pentecostés. Fácil, ¿verdad?

Recevez notre newsletter mensuelle sur les voyages, les langues et la culture

Share :

Facebook
Twitter
Linkedin

Anterior

Vocabulario esencial para un turista de vacaciones en Francia

Siguiente

El Tour de France