Reserva
es

Los franceses y el dinero

Les Français et l'argent

¿Estereotipo o realidad?

¿Se puede hablar sin problemas de dinero con los franceses? ¿Los franceses más acaudalados anuncian públicamente que son ricos? ¿Acaso no sería esta relación con el dinero un cliché más sobre los franceses? Es cierto que en Francia no se suele informar de manera espontánea sobre el importe de la nómina, y hacer gala de riquezas puede verse con malos ojos. Además, a menudo se suele considerar a Francia como un país al que le gusta aplicar impuestos a los ricos. Y aunque esta reputación esté cambiando, todos conocemos a artistas o deportistas que emigran al extranjero para no tener que pagar tantos impuestos.

El dinero en el lenguaje familiar

En la lengua de Molière, como en todas las lenguas, se utilizan muchas palabras familiares o argot para designar el dinero en general. Le "fric", "l’oseille", le "blé", le "pognon", la "thune",… son términos informales que los franceses utilizan a menudo. Existen algunas expresiones francesas. Por ejemplo, aquel que gasta sus ahorros sin contarlos es un «flambeur». De una persona muy rica se suele decir de manera informal que está «plein(e) aux as», mientras que aquel que no tiene un duro está «dans la dèche». Por último, una persona tacaña tiene «des oursin dans les poches» (por si lo hubieras olvidado, te recordamos que el oursin es ese marisco con pinchos negros que se suele ver a menudo en los restaurantes de Antibes: erizo de mar). En Italia «tener los brazos cortos» sería una expresión equivalente. En cuanto al polaco, aquel al que no le gusta gastar tiene «una serpiente en el bolsillo».

Un país con muchas influencias

Las prohibiciones vinculadas al dinero se explican debido a la influencia del cristianismo, según el cual la riqueza material a menudo se opone a la riqueza espiritual. No olvidemos que los franceses también han heredado una mentalidad rural: los campesinos no solían hablar de dinero para no dar envidia. Al guardar todos sus ahorros en casa podrían perderlo todo en caso de robo. En resumen, los franceses no tienen una visión capitalista y liberal del todo, pero eso no significa que no les preocupe el dinero. Redistribución e igualdad son para ellos valores muy importantes. No olvidemos que la Revolución Francesa, uno de los símbolos de Francia, tenía por objetivo eliminar las desigualdades sociales y abolir los privilegios.

Estancia de idiomas en el Centre International d'Antibes

Recevez notre newsletter mensuelle sur les voyages, les langues et la culture

Share :

Facebook
Twitter
Linkedin

Anterior

Los símbolos franceses

Siguiente

Clichés sobre los franceses

Puestos relacionados

Nuestro blog