Todos los adolescentes o adultos que quieren aprender francés saben que este idioma está lleno de frases y expresiones que los franceses utilizan en muchas situaciones. Conviene conocer su significado, ya que muchas son idiomáticas y no siempre se pueden traducir literalmente. Estas frases pueden usarse en distintos registros de lengua o según el contexto comunicativo. ¿Pero cuáles son imprescindibles?
Los franceses las utilizan de forma espontánea a diario. "Comme ci, comme ça" o "couci-couça" son expresiones que se usan para relativizar una situación o un estado de ánimo. Si no te sientes muy bien o has entendido algo a medias, equivalen a “más o menos”.
"Oh là là" u "Ouh là là" son expresiones que encantan a los franceses y que, según el contexto, pueden expresar sorpresa, entusiasmo o asombro.
Las frases esenciales suelen ser expresiones simples para el día a día. Son fundamentales al comenzar a aprender francés y permiten a los principiantes salir de apuros.
"¿Cómo está?", "¿Cómo se dice ... en francés?", "¿Tiene hora, por favor?", "¿Qué pasa?", "¿Puedo ir al baño, por favor?", "¿Tiene cambio de 10 euros?", "Perdón por llegar tarde", "Lo siento, no fue culpa mía", "No tengo nada que ver", "Estoy perdido, ¿puede indicarme cómo llegar a...?", "No puedo venir mañana, tengo un compromiso", "¿Tiene fuego?"... Otras requieren un nivel más avanzado y suelen ser informales. Por ejemplo: "Ça y est" (= *he terminado*), "Ne t’en fais pas!" (*¡no te preocupes!*), "J’en ai marre" (*¡estoy harto!*), "Je m’en fiche" (*me da igual*).
Frases francesas conocidas en todo el mundo suelen ser citas históricas, políticas, literarias, musicales o cinematográficas.
Los reyes de Francia han dado origen a muchas frases célebres. Como la de Luis XIV: “¡El Estado soy yo!”, símbolo del absolutismo.
“¡París! ¡París ultrajado! ¡París roto! ¡París martirizado! ¡Pero París liberado!” — así se expresó el general de Gaulle el 25 de agosto de 1944 al celebrar la liberación de la capital francesa.
El cine también ha dado lugar a frases legendarias, como la de Arletty en *Hôtel du Nord* de Marcel Carné: “¡Atmosphère! ¡Atmosphère! ¿Tengo cara de atmosphere?” Dicha con su legendario acento parisino, esta frase se volvió icónica.
¿Qué podrías decir en francés para expresar tu amor? ¿Cuáles son las frases cariñosas favoritas de los franceses? Los franceses no carecen de inspiración romántica. Aquí tienes un pequeño repertorio de frases imprescindibles por si encuentras el amor en Francia (¡quién sabe!): “Te amo más que a nada”, “Eres mi rayo de sol”, “Sin ti no soy nada”, “Eres la persona que más quiero en el mundo”, “Sin ti, la vida no vale la pena”, “No puedo hacer nada sin pensar en ti”, “Mi vida empezó cuando nuestros caminos se cruzaron”, “Eres la estrella que ilumina mi vida”, “No tengo palabras para decirte cuánto te amo”…
El lenguaje informal es clave si vas a convivir con franceses o ver películas, escuchar música o leer libros en francés. “Être crevé” = estar agotado “Avoir la dalle” = tener mucha hambre “Une clope” = un cigarro “Un bouquin” = un libro “Une caisse” = un coche “Un flic” = un policía “Un gosse” = un niño “Avoir un poil dans la main” = ser perezoso “Avoir le cafard” = estar deprimido
El *verlan* es un tipo de jerga muy usada entre algunos jóvenes franceses, aunque hoy en día es menos frecuente. La palabra “verlan” proviene de “l’envers” (al revés), ya que consiste en invertir las sílabas de las palabras para crear un lenguaje codificado. Ejemplo: “Cet homme est ouf mais il n’est pas chanmé. Il écoute seulement de la zicmu très zarbi.” Traducción: “Ese hombre está loco, pero no es malo. Solo escucha música muy rara.” Y no es algo nuevo: en el siglo XVI, los Borbones ya eran llamados Bonbours. En el XVIII, Voltaire también jugaba con sílabas. Diderot, por ejemplo, fue apodado “Monsieur Tompla”, un anagrama de “Platon”.