

Estudiar francés en Francia
La mayor escuela privada dedicada a la enseñanza del francés en Antibes, en la Costa Azul de Francia.
35 años de cursos de francés en Francia
35
años de experiencia

Centre International d'Antibes
En los últimos 34 años, nuestra escuela ha atendido a un total de 100,000 personas que han realizado un viaje de estudios de idiomas a Francia. Por otro lado, sabemos que venir a un curso de francés en Francia es un esfuerzo para los alumnos y por eso nos adaptamos a las necesidades de todos ellos.
Qué perfil de alumno viene a estudiar francés a Antibes ?
2000 adultos en 2019
Para estancias cortas de 1 a 5 semanas, los adultos que quieren estudiar francés en Francia optan principalmente por cursos estándar de media jornada (por la mañana) o cursos intensivos durante todo el día.
Para quienes buscan una inmersión lingüística en Francia de más de 5 semanas, contamos con un programa «todo incluido» que ofrece cursos de francés y alojamiento con unos precios muy competitivos.
Para mayores de 50 años: un programa cultural que incluye clases de francés.
Para familias completas: una enseñanza para padres o hijos con alojamiento compartido.
3000 jóvenes en 2019
En 2019, 3000 jóvenes y sus padres confiaron en nosotros para hacer un viaje lingüístico en Francia (la mayoría de ellos en la Costa Azul).
Los niños y adolescentes se alojan en nuestros campus de Antibes entre abril y octubre.
El programa de Cannes está abierto en verano.
El programa «Premium» de Juan les pins, abierto en Semana Santa y en verano, está limitado a 100 estudiantes.
Hay alojamiento con familias anfitrionas disponible para cada destino.
250 grupos escolares en 2019
Recibimos a grupos de escolares acompañados por su profesor de francés en cualquier época del año. Somos conscientes de las necesidades de estos profesores que nos eligen, así como de la necesidad de ofrecer precios competitivos y una asistencia organizativa total desde el momento de la llegada del grupo a Antibes.
El curso de francés, la animación y el alojamiento se ofrecen generalmente «a medida», con la colaboración del profesor del grupo, nuestra dirección pedagógica y nuestro servicio de acogida.
Los programas del Centre Internacional d’Antibes

Un programa especial que incluye curso y alojamiento para estancias largas.

Campamento Premium en francés en Juan-les-Pins/Costa Azul.

Ponte en contacto con nosotros para un programa a medida con precios competitivos!


Ofertas especiales
Nuestros clientes testimonian
Nuestras escuelas en video
«English camp» en la playa
Vive como en Inglaterra en el Mediterráneo.
Cursos de inglés y campamento de verano en la lengua de Shakespeare.

Estudiar francés en París


Nuestra escuela asociada ACCORD-PARIS posee la etiqueta FLE (francés como lengua extranjera).

Por qué estudiar francés ?
Estudiar francés por diversión
Muchas veces me he hecho las siguientes preguntas: Cuáles son las razones que llevan a los extranjeros, adolescentes y adultos a querer conocer Francia ? Por qué les atrae Francia ?
Por qué quieren venir a Francia para aprender francés ?
«Cada idioma ve el mundo de una manera diferente», decía el gran cineasta italiano Federico Fellini. Aunque el inglés se impuso en el mundo hace ya mucho tiempo, el interés por aprender francés hoy en día puede estar motivado por el deseo de escapar de esta uniformidad reinante.
Por qué quieres aprender francés ? Estamos acostumbrados a formular esta pregunta a nuestros estudiantes para tener en cuenta sus necesidades. «Por placer» es una respuesta que obtenemos muy a menudo.
Recuerdo la impresión dubitativa que debí dar durante mis primeros pasos como profesor en mi primera escuela de francés, porque en una de mis conversaciones de entonces, una señora francófila se sintió obligada a justificarse con la siguiente frase: «sí, me apasiona el francés, me fascina Francia, sois tan diferentes, me encanta vuestra manera de vivir, ¡amáis la vida!». Esta afirmación reforzó mi perplejidad porque no tenía ni idea de que los franceses tuviesen fama en el extranjero de ser divertidos. He terminado creyendo en el aprendizaje del francés por gusto a fuerza de escucharlo de la boca de estudiantes de 18 a 86 años (la franja de edad de nuestros candidatos que se presentan al DELF).
Por Alexandre Garcia,
director pedagógico del Centre
International d’Antibes
desde 1990

Esta motivación también es compartida, lo que quizá pueda sorprender más, por jóvenes adolescentes en edad escolar que optan por aprender francés a pesar de que tienen otros idiomas disponibles en su escuela.
Aprender francés en la Costa Azul es disfrutar de la vida
Aprender francés es girar la llave que abre una nueva puerta que nunca antes se había abierto, que ofrece a quien la traspase otra perspectiva del mundo. Esto posibilita que cada uno de nuestros alumnos, jóvenes o adultos, en edad escolar, inmersos en la vida profesional o disfrutando de su jubilación, pueda abrirse a una forma diferente de expresar el mundo, otra forma de ver las relaciones humanas y descifrar un código de cortesía a veces sorprendente (como el famoso ritual francés de los besos por la mañana como forma de saludarse).
Es descubrir un modo de entender el tiempo en el que nadie se toma a la tremenda un pequeño retraso o en el que las reuniones de trabajo pueden prolongarse más de lo previsto por abordar otros temas no previstos en un principio, pero ojo con cambiar los iniciales de repente.
Significa entender que Francia es esta singular mezcla de seriedad y ligereza, de organización donde la improvisación es bienvenida.
Es constatar que, en el sur de Francia, en nuestra Provenza marítima, preferimos huir del sol a partir de mayo para disfrutar de un pastis o una copa de vino rosado en una terraza a la sombra de plataneros o tilos y bromear con nuestros amigos.
Muy pronto, el observador extranjero percibe que la lengua francesa no solo puede ser ligera y graciosa, también puede adquirir un tono serio y servir para alimentar conversaciones sin con una copa, una comida entre amigos o para comentar la televisión.
El francés: la lengua de la Ilustración, un idioma cargado de historia
Este amor por el verbo y por la reflexión ardiente lleva arraigado en la historia de Francia desde sus trovadores medievales. Nuestra admiración por la palabra correcta y la hermosura del texto, ya sea en la literatura o el canto, y la confrontación de ideas, también en la política, pueden explicar por qué los franceses han sentido tan fácilmente desde hace siglos el impulso por hacer de la calle un espacio de expresión y protesta social.
En constante búsqueda de un mundo mejor y más justo, la cultura de la insurrección ha hecho de Francia lo que es y lo que representa a los ojos del mundo. Durante mucho tiempo, el idioma internacional de la diplomacia y los intelectuales fue el francés, el vehículo que ha difundido los valores humanistas y de solidaridad universales que han contribuido a la fundación de la democracia. El visitante extranjero percibe que Francia está legítimamente orgullosa de lo que ha logrado, de su patrimonio intelectual que ha legado al mundo: sus filósofos de la Ilustración, Víctor Hugo o, más recientemente, sus 15 premios Nobel de Literatura (que hacen de Francia el país más representado). Francia se enorgullece también del lugar que generalmente da a la lengua en la cultura y la música.
«Las jornadas del patrimonio», creadas en Francia en 1984, han sido adoptadas desde entonces por unos cincuenta países, al igual que la «Fiesta de la música», nacida en Francia en 1982 y que actualmente se celebra en unos cien países de todo el mundo. En cuanto al cine, se trata de una pasión muy francesa. Francia tiene el mayor número de cines de Europa. La actividad de ocio favorita de los franceses se traduce cada año en más de 200 millones de espectadores, el mayor número de toda Europa. El fuerte vínculo de Francia con el cine explica por qué el país se ha comprometido firmemente para que la Unesco adopte la «Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales» en 2005.
Francia: una proyección internacional
«Soft Power» o poder blando mide la capacidad de cada país para tener un impacto a nivel internacional, ya que cada uno ejerce una influencia sutil, una seducción global, a través de los valores que logra transmitir, el aura que irradia, la forma de vida que proyecta, la riqueza de su expresión cultural en los campos del arte, la literatura, la canción, el cine o la producción audiovisual, sus resultados deportivos, su patrimonio, su creatividad, su influencia digital, el dinamismo de sus empresas y su atractivo en los ámbitos del turismo y la educación.
Entre los puntos fuertes de Francia en este ámbito, cabe destacar la red de escuelas secundarias francesas en el extranjero, gestionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, que promueven la imagen de Francia. «Animan una forma de diplomacia influyente mediante la integración de las élites locales en sus centros, desde Casablanca hasta Bangkok y Nueva York... Nuestros centros educativos tienen cada vez más éxito en Estados Unidos» decía la radio France Culture el 19/06/2016
Hacer un curso de francés en Francia: una ventaja importante en la vida profesional
La lengua francesa también tiene mucho peso cuando hablamos de su aplicación al mundo del empleo y el trabajo. Entre las 500 empresas más grandes del mundo, 29 son francesas. Con 97 empresas entre los 500 líderes del sector tecnológico en Europa, Oriente Medio y África, Francia ocupa el primer lugar en la clasificación Technology Fast 500 EMEA de Deloitte. Los inversores extranjeros valoran muy positivamente la economía francesa.
En 2017, el 84 % consideraba que Francia era un destino atractivo y dinámico. En ese mismo año, se registraron 25 nuevas decisiones de inversión por semana. Francia también está a la vanguardia de los países que apoyan a sus empresas de nueva creación a través de una política nacional favorable.
Todas estas razones y muchas más explican el atractivo que sigue teniendo nuestra lengua. Esto se refleja en el hecho de que, cada año, más de 150 000 estudiantes jóvenes y adultos de todas las edades vienen a Francia para realizar un curso de francés en una escuela especializada en la enseñanza de francés como lengua extranjera. Este interés explica que los Institutos franceses y las Alianzas francesas presentes en el extranjero formen a unas 600 000 personas, así como que 800 000 profesores enseñen francés en los diferentes sistemas educativos del mundo.
No obstante, debo admitir que entre todas estas buenas razones que pueden animar a los extranjeros a venir a estudiar francés en Francia, tengo una debilidad especial por una de ellas. Mi favorita sigue siendo una que no he olvidado: «Los franceses sois tan diferentes, me encanta vuestra manera de vivir, ¡os encanta la vida!», porque creo que nunca escuché un eslogan mejor que este, un grito desde el corazón para la promoción de Francia y del francés...